Frente a las denuncias de la presunta contratación de una nómina paralela en el Instituto Nacional de Vías, el Director General de la entidad, Carlos Rosado Zúñiga, manifestó que el Instituto cumple con las exigencias de contratación de acuerdo al recurso humano necesario respecto de la carga laboral y las responsabilidades asignadas por el gobierno nacional a INVIAS; señalando además que de 977 personas que trabajan para INVIAS, 832 corresponden a la planta central y 145 son contratistas, estos últimos equivalen al 15% del personal total.
El Directivo informó que con la restructuración a las entidades del Estado realizada en 2003, en el sector transporte desaparecieron el Fondo Nacional de Caminos Vecinales y Ferrovías, así como del organigrama del Ministerio de Transporte la Dirección General de Transporte Marítimo y Puertos, responsabilidades y competencias que a partir de ese momento fueron asignadas al INVÍAS, sin dimensionar el recurso humano para desarrollarlas. Para el cumplimiento de esas tareas, las entidades mencionadas contaban con 270 personas y a INVÍAS fueron trasladadas tan solo 19, correspondientes a 10 profesionales, 3 técnicos y 6 asistenciales.
La planta de personal de nómina del INVÍAS a la fecha corresponde a 832 cargos, de los cuales se encuentran activos 779, los 53 restantes en algunos casos se han pensionado y otros por concurso fueron vinculados a otras entidades, sin ser reemplazados.
En el año 2009 INVÍAS contrató a la Fundación Creamos, para realizar un estudio de reorganización administrativa, se concluyó que el número de funcionarios era insuficiente para asumir las competencias asignadas y que debía tener la planta de personal una profesionalización y una reorganización administrativa para asumir las nuevas competencias que llegaron al Instituto y que no estaban contempladas en su creación.
El costo anual de la nómina de la entidad, entre personal activo y pensionados es de 38 mil 513 millones.
El sub-dimensionamiento de la planta de personal actual ha obligado a la entidad a hacer uso de la figura de contratos de prestación de servicios. Actualmente la entidad tiene vinculados bajo esta modalidad 145 personas, cuyos contratos suman 7 mil 736 millones de pesos.
El valor correspondiente a estos servicios de personal que se deben contratar para el cumplimiento de la misión institucional, corresponde al 4 por ciento del presupuesto anual de funcionamiento de la entidad.
INVIAS cuenta con 832 cargos de planta, mas 145 de prestación de servicios, esto equivale a 977 personas vinculadas para ejecutar las labores asignadas en el mantenimiento y construcción de la infraestructura vial en los diferentes modos de transporte.
Finalmente, en cuanto al contrato suscrito para las labores aseo y cafetería, el Director de INVÍAS manifestó que esta contratación se adelantó a través de un proceso licitatorio en el que participaron 7 firmas, el cual fue adjudicado a Internacional de Negocios S.A. para ejecutarse en un plazo de 10 meses a partir del 1° de febrero de 2011, por un monto total de 590 millones de pesos incluido IVA, de los cuales $311.783.059 incluido IVA corresponde a Aseo y $278.216.941 incluido IVA a Cafetería, servicios que se deben prestar en la sede central de la entidad, la Dirección Territorial Cundinamarca, el laboratorio de suelos, el archivo ubicado en Fontibón y el archivo ubicado en la zona industrial.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones