gov

Navegación

Director de INVÍAS visita obras que se pondrán al servicio en el Huila

Tipografía
  • Dos tramos de vía y un puente en los que la nación invirtió importantes recursos, serán puestos hoy al servicio de la comunidad del Huila

En compañía del Gobernador del Huila, Luis Jorge Sánchez García, el Director General del Instituto Nacional de Vías, Ingeniero Carlos Rosado Zúñiga, visitará hoy el puente Bateas en la vía Cucará - Villavieja y dos tramos en las vías Guacacallo - Oritogúaz e Isnos -Paletará, que hoy estarán listos para que las comunidades de esos municipios huilenses se beneficien con su pavimentación.

Para el mejoramiento del sector comprendido entre el PR109+373 al PR93+115 de la vía Isnos - Paletará, el cual hace parte del denominado Corredor del Paletará, se suscribió un convenio entre el INVÍAS y la Gobernación del Huila, donde el ente territorial aportó 20 mil millones de pesos, recursos con los cuales a la fecha se ha logrado la pavimentación total de 11 Kms en concreto asfáltico más el puente de Calenturas.

 

El puente sobre la quebrada Bateas, localizado en la vía Cucará - Villavieja, es una estructura en concreto reforzado de 60 m. de longitud, y en su construcción, financiada con recursos de la Gobernación del Huila y de INVÍAS, se invirtieron en total 2.200 millones de pesos en su construcción más Interventoría. Allí el aporte de la entidad corresponde a 1.250 millones de pesos. El tiempo de construcción fue de 9 meses.

 

En vigencias anteriores, La vía Cucará - Villavieja fue atendida por el INVÍAS a través del Plan 2500, con lo cual se logró la pavimentación de 4 kms., entre el K7+520 al K11+520, sector comprendido entre el Puente Río Venado y Villavieja. La ejecución de estas obras alcanzaron un monto de 2.302 millones de pesos.

 

En la vía Guacacallo - Oritogúaz hasta el cruce Oporapa - Saladoblanco, fueron pavimentados 6 kms., entre el PR9+000 al PR15+000, con una inversión total de 9.348 millones de pesos, incluida la interventoría. Estas obras se lograron con recursos de un crédito externo de la Gobernación del Huila a través del Plan Vial Regional del Ministerio de Transporte.


Estas obras de infraestructura le permitirán a los municipios aledaños y al departamento, tener una mayor competitividad regional al facilitarle la comercialización de sus productos y la reducción en tiempos de recorrido.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC