gov

Navegación

Recuperar la navegabilidad del río Magdalena, un reto para el desarrollo productivo

Tipografía

La recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, como principal arteria fluvial del país, es uno de los objetivos enmarcados en la política de Infraestructura para la Prosperidad, así lo anunció Carlos Rosado Zúñiga, Director General del Instituto Nacional de Vías - INVÍAS, en el marco del Séptimo Congreso de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, que se desarrolla en Cartagena.

El directivo precisó que la entidad gestiona recursos por 700 millones de dólares, monto estimado para adelantar la recuperación del canal navegable entre Puerto Berrio y La Gloria.

 

Algunos de los trabajos de recuperación, consisten en:

  • Dragados del tramo más inestable, lo que permite luego realizar obras de estabilización y encauzamiento del canal navegable, garanticen la navegación permanente en temporadas de aguas bajas, llevando el canal a una profundidad de 6 a 9 pies, es decir, ente 1,8 y 2,7 metros, esto para el tramo Puerto Berrio - Barrancabermeja.
  • Obras de compensación ambiental, como labores de reforestación de la cuenca del río para el manejo de la sedimentación, bajo criterios de conservación ambiental.
  • Actualizar los estudios y diseños, que permitan precisar cuáles son las condiciones reales a la fecha en los diferentes tramos, teniendo en cuenta que los últimos realizados, entre 2005 y 2007, no registran cambios en los comportamientos del río.

 

Finalmente el director de INVÍAS, informó que para la recuperación gradual de esta importante arteria fluvial, es importante que se reactive e incremente el transporte de carga a través del río, y que la industria colombiana vea este afluente como una opción para el transporte de sus productos y así impulsar el desarrollo de las regiones, ya que actualmente solo se moviliza carbón e hidrocarburos.


Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC