El sector transporte, unido para Conservar, Corregir y Crear
Como un sector unido para Conservar, Corregir y Crear, se hace presente el Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas, en el Séptimo Congreso de
En su intervención en éste evento que reúne al gremio de la ingeniería nacional y al sector transporte bajo el lema de Buen Gobierno para
Este programa, que en la presente vigencia ejecuta recursos por $12 mil millones y para el 2011 dispondrá de 300 mil millones más, tiene proyectado y como meta de alto impacto, la generación de 10 mil empleos directos y 20 mil indirectos, en su primera etapa de ejecución.
Para su realización, se establecen alianzas público-privadas con organismos multilaterales de créditos, federaciones, gremios y asociaciones, que permitan además, gestionar mayores recursos para atender el mantenimiento de 100 mil kilómetros de caminos veredales.
Otro anuncio importante del directivo, es que el Ministerio de Transporte a través del Instituto Nacional de Vías, invertirá 700 millones de dólares para completar los estudios técnicos y ambientales de dos sectores del río Magdalena que hacen parte del canal de acceso al Puerto de Barranquilla, así como para definir un portafolio de servicios para potenciales inversionistas.
De otra parte y siguiendo con las políticas sectoriales de adelantar proyectos con el pleno cumplimiento de los requisitos previos, el INVÍAS asignó 70 mil millones de pesos para la realización de estudios y diseños de los proyectos que el sector ejecutará en los próximos años, lo que permitirá que al momento de iniciar un proceso licitatorio, se minimicen los riesgos de mayores costos y tiempos de construcción de las obras.
Otras importantes iniciativas que acompañan esta estrategia, son: los ajustes y modificaciones al proceso de contratación, en cuanto a los mecanismos de evaluación y adjudicación; la creación del observatorio nacional de seguridad vial, para mejorar y aumentar la movilidad por las carreras nacionales.
Estas y otras estrategias, como el mantenimiento integral de corredores viales, serán los motores que muevan la locomotora de la infraestructura de transporte que lleve el país por los caminos de la prosperidad.
Oficina de Comunicaciones