gov

Navegación

Pavimentados 100 primeros kilómetros de los corredores de competitividad

Tipografía

Este 20 de agosto se alcanzó la meta de pavimentar 100 Km./carril de los Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad, proyectos que han sido declarados como de importancia estratégica para el país y el sueño aplazado de tres generaciones de algunas regiones de Colombia. En el avance que presenta hoy las obras, se destaca la pavimentación de más de 10 Km. en el Chocó, así como la construcción de importantes obras de infraestructura para favorecer la conectividad en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta, Guaviare, Casanare, Arauca, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Chocó, Huila, Cauca, Caquetá, Valle del Cauca, Putumayo y Nariño.

El Programa de Corredores Arteriales de Competitividad, contempla una inversión superior a los 2,7 billones de pesos, priorizados por el gobierno nacional según documento Conpes 3536 de 2008, con el fin de incrementar la competitividad de las regiones y comunicar los centros de producción con los corredores de comercio exterior.


La construcción de tan importantes obras, reviste un alto nivel de complejidad debido a que estos corredores atraviesan las tres cordilleras a lo largo del país. Se han elaborado así mismo, estudios y diseños de alta ingeniería para 1.509 Km., garantizando la transitabilidad durante todo el tiempo de ejecución de trabajos, superando las  inclemencias del clima, y sorteando algunas dificultades como: la legalización de fuentes de materiales de construcción, consultas previas con comunidades indígenas y afrodescendientes y la obtención de licencias ambientales.

 

Los Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad que se ejecutan Son:


Doble Calzada Bucaramanga-Cúcuta    Tramo Bucaramanga - Pamplona

  1. Doble Calzada Bogotá - Buenaventura Tramo Loboguerrero - Cisneros
  2. Corredor del Sur Tramo San Miguel - Santa Ana
  3. Marginal de la Selva Tramo San José del Fragua - Florencia - S. Vicente del Caguán
  4. Troncal Norte de Nariño Tramo Buesaco- El Empate - La Unión - Higuerones
  5. Anillo del Macizo Colombiano Tramo Rosas - La sierra - la Vega - Santiago - Bolivar- La Lupa.
  6. Troncal Central del Norte Tramo La Palmera - Málaga - Presidente
  7. Transversal del Libertador Tramo La Plata - Valencia - Inzá - Totoró - Popayán
  8. Transversal de Boyacá Tramo Pto. Boyacá - Dos y Medio - Otanche - Borbur- Pauna - Chiquinquirá.
  9. Transversal Medellín ? Quibdó Tramo Quibdó - El Siete
  10. Transversal Central Pacifico Tramo Corcovado - Mumbú y Pueblo Rico Santa Cecilia.
  11. Transversal Cafetera Tramo Honda - Manizales
  12. Transversal del Cusiana Tramo El Crucero - Aquitania El Crucero - Toquilla ? Aguazul
  13. Troncal Nordeste tramo Vegachí - Segovia - Zaragoza
  14. Corredor del Paletará tramo Popayán-Paletará-Isnos
  15. Transversal del Carare tramo Cimitarra-Landázuri  - Velez
  16. Corredor de las Palmeras tramo Fuente de Oro - San José del Guaviare
  17. Transversal del Sisga tramo El Sisga - Machetá - El Secreto
  18. Transversal de la Macarena tramo San Juan de Arama - La Uribe - Colombia ? Baraya
  19. Carretera de la Soberanía La Lejia - Saravena

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC