gov

Navegación

Pavimentación de la Troncal Norte de Nariño mueve el turismo de la región

Tipografía

Con las obras de pavimentación del corredor Troncal Norte de Nariño, en el tramo El Empate - La Unión - Higuerones, ejecutadas por el Instituto Nacional de Vías bajo el Programa de Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad, no solamente se benefician los usuarios del corredor y moradores de los municipio aledaños, sino que también ha generado de parte del gobierno departamental el interés para desarrollar la industria del turismo en la región.

Es así como el ente territorial impulsa el proyecto del Parque Ecoturístico Cañón del Juanambú, localizado en el municipio de Buesaco, y que se convertiría en un parque natural al estilo del Panachi, que funciona en el cañón del río Chicamocha en Santander.

El corredor Troncal Norte de Nariño cuenta hoy con un avance de 4 kilómetros de pavimento y avance en la ampliación de 7 kilómetros más, mejorando la dinámica del comercio regional con impacto económico y social en los pobladores de la región, además de proporcionar la conexión regional del norte de Nariño con el interior del país, constituyéndose como una vía alterna de comunicación con el vecino país de Ecuador.

Dentro del tramo El Empate - La Unión, se realizan obras de atención a los sitios críticos, el mantenimiento del tramo, atención al sector pavimentado en el paso nacional por La Unión, la construcción de muros de contención, obras de drenaje y la más relevante, la terminación de la construcción del Puente La Rinconada, el cual ya se encuentra habilitado, garantizando la seguridad y transitabilidad de los usuarios de esta vía, labores con las cuales se garantiza la recuperación total de la transitabilidad en el corredor vial.

La pavimentación en concreto hidráulico se ejecuta en el tramo La Unión (Nariño) - Higuerones (Cauca), con lo cual los pobladores de esta zona del país están a pocos metros de contar con una vía totalmente pavimentada, que les permitirá mejorar el comercio y la comunicación con diferentes municipios del sur del departamento del Cauca.

La obra es ejecutada por el Consorcio Corredores de Competitividad 2010, y la interventoría de obra la realiza el Consorcio RYU ID (Restrepo y Uribe LTDA e Interdiseños S.A.).

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC