gov

Navegación

La Marginal de la Selva: Una vía de Competitividad para el Caquetá

Tipografía
  • Con Una inversión superior a los 91 mil millones de pesos, se inició el mejoramiento de La Marginal de la Selva en el sector San José de Fragua - San Vicente del Caguan
  • el plan 2500 pavimentó 86.03 kilómetros en el departamento de Caquetá

El departamento del Caquetá es beneficiado con el Programa de Corredores Arteriales de Competitividad. En éste el gobierno nacional incluyó la denominada Marginal de la Selva en el sector San José de Fragua - San Vicente del Caguán. Allí se atenderán mediante labores de mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación un sector de dicha vía, con una inversión de 91.620 millones de pesos.


Este proyecto también contempla la construcción del nuevo Puente Orteguaza y la ampliación y mantenimiento de los puentes y pontones que se encuentran en el sector.

 

Otro de los proyectos en esta región, contemplado dentro del Programa de Corredores Arteriales y que también beneficia la movilidad e integración vial del Departamento del Caquetá, es el Corredor del Sur en el sector San Miguel ? Santa Ana, donde se invierten 197.664 millones de pesos en el mejoramiento de 109 kms.

 

Este programa tiene como propósito consolidar una red de transporte articulada y eficiente, que con adecuados niveles de servicio y capacidad, facilitarán la movilidad de pasajeros, la conexión de los centros de producción con los centros de consumo y con los corredores de comercio exterior, para de esta forma, contribuir al logro de una mayor competitividad y productividad de las diferentes regiones del país. Esta importante obra generará cerca de 3.000 empleos, entre directos e indirectos, a los habitantes de este departamento.

 

En cuanto a la Red Vial Nacional en ese departamento, durante 2009 el Instituto Nacional de Vías destinó recursos para el mejoramiento y mantenimiento de las vías Neiva - Balsillas - San Vicente; Puerto Rico - San Vicente - Mina Blanca; Santo Domingo - Perlas III - Mina Blanca; Depresión El Vergel - Las Doradas - Florencia; Gabinete - Caraño y para la atención de los sitios críticos del sector Porvenir - San José de Fragua - Puerto Rico.


Para atender las emergencias producidas por el invierno en la red nacional del Caquetá, Invías contrató obras por un monto superior a los 1.233 millones de pesos, recursos invertidos en los eventos presentados en las vías Florencia - Puerto Rico y San José de Fragua - Florencia.  


También mediante el denominado Plan 2500, el Instituto Nacional de Vías culminó la pavimentación de 86.03 kilómetros en ese departamento, beneficiándose toda la región con la atención de las vías Albania - Curillo; Paujil - Cartagena del Chairá y Morelia - Valparaiso. En total allí se destinaron recursos por 74.194 millones de pesos.

 

En obras fluviales, la entidad en asocio con Acción Social y el Fondo de Inversiones para la Paz, adelantó el estudio, diseño y construcción del muelle en Solita y las obras de señalización, protección y destronque en el río Orteguaza. En estas obras fueron invertidos algo más de 1.660 millones de pesos.


Finalmente para la atención de la Red Terciaria y con alcance a los 16 municipios del departamento, en la presente vigencia se asignaron recursos por 2.558 millones de pesos, bajo el Programa de Inversión Rural - PIR 2009. Adicionalmente a través del Fondo Nacional de Regalías se asignaron a ese departamento recursos por 2.549 millones de pesos.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC