Manizales. Ante el comité intergremial de ANDI en Caldas, el Director General del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Carlos García Montes, expuso los proyectos e inversiones del Gobierno del Presidente Santos en los últimos 6 años y las proyectadas con vigencias futuras a 2018. Asimismo, resolvió las inquietudes del público en materia de infraestructura vial.
El funcionario dijo que “las inversiones realizadas en el departamento de Caldas en el sector infraestructura ascienden a los $2,7 billones, de los cuales $916.093 millones son ejecutados directamente por el INVÍAS. Es una cifra histórica que demuestra el compromiso que tiene con la región el Gobierno Nacional, a través de la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Transporte”.
De ese rubro, $712.169 millones se han destinado al mejoramiento de la conectividad en vías principales, como lo son Honda-Manizales, Chinchiná-Estación Uribe, La Manuela-La Felisa-La Pintada, y Cauyá-Supía-La Pintada.
García Montes explicó que en la vía Honda-Manizales culminó con éxito la fase 1 y en diciembre se concluye la fase 2, mientras que, la fase 3 fue adjudicada a través del programa Vías para la Equidad y se encuentra en un 2,7% de ejecución. “En este último tramo la inversión supera los $200.855 millones y contempla la construcción de una segunda calzada en 8,5 kilómetros, rehabilitación de la carretera en 3,3 km y la pavimentación de la vía hacia Honda en 6 km, trabajos que incluyen la construcción de la intersección San Marcel, y serán entregados a finales del año 2019. Esta fase ha contado con todo el apoyo e impulso del Ministro Jorge Eduardo Rojas”, aseguró.
En cuanto a los otros $203.924 millones invertidos en la infraestructura vial de Caldas, el Director del INVÍAS dijo que “se han destinado al mejoramiento de la Red Terciaria del departamento, a obras de conectividad regional, como lo es la vía La Victoria-Mariquita, se han adelantado estudios y diseños para la construcción del Puente Puerto Salgar (fase 1 y 2) y para la ejecución de la carretera Manizales-Mariquita (fase 1), y se han atendido emergencias y otros trabajos que garantizan la seguridad vial del departamento y potencializan su crecimiento económico”.
Finalmente, el ingeniero García se despidió asegurando que el Gobierno seguirá trabajando para solucionar los problemas de movilidad que se presentan en los territorios y generando nuevas vías de comunicación en el territorio nacional.