El segundo canal de acceso a la Bahía de Cartagena, fue uno de los temas tratados durante la tercera sesión de la Comisión Colombiana del Océano (CCO), liderada por el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en la capital de Bolívar, y en la que participó el Director general del INVÍAS, Carlos García Montes .
Al respecto, el Vicepresidente Vargas Lleras aclaró que este hasta ahora es un proyecto que requiere de estudios ambientales previos. "No hay que anticiparse y sacar conclusiones apresuradas. Primero debemos hacer los estudios ambientales para determinar el impacto que puedan tener las obras sobre el ecosistema. Cartagena es un puerto que hoy está creciendo con nuevas terminales, con nuevos proyectos y va requerir, para conservar su competitividad, eventualmente tener un segundo canal, pero primero tenemos que contratar los estudios previos, que si llegaran a arrojar resultados negativos, el proyecto no se hace", afirmó el Vicepresidente en la CCO.
El canal alterno es un proyecto complementario a la obra de profundización del canal actual, proyecto gerenciado por la Financiera de Desarrollo Nacional, que incrementa la capacidad de recibir embarcaciones más grandes, solucionando en parte el problema de tráfico de las naves.
El proyecto que tiene un costo estimado de aproximado de 50 millones de dólares y contempla dos fases. La primera, incluye la revisión del estudio de pre factibilidad y los diseños del canal interno; el estudio de impacto ambiental, el desarrollo del proceso de consultas previas y adelantar todos los trámites relacionados con la obtención de la Licencia Ambiental. En la segunda fase, se adelantarían las obras de dragado.