gov

Navegación

INVÍAS Socializa proyecto Ánimas - Nuquí

Tipografía

Jornada de información con comunidades INVÍAS Socializa proyecto Ánimas - Nuquí.

  • LAS OBRAS TENDRÁN UNA INVERSIÓN POR PARTE DE LA NACIÓN DE 125 MIL MILLONES DE PESOS, INCLUIDA LA INTERVENTORÍA.
  • EL ALCANCE DEL CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN, CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA, METODOLOGÍA DEL TRABAJO Y LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA LICENCIA AMBIENTAL SON TEMAS TRATADOS EN LA AUDIENCIA CON LAS COMUNIDADES.

Una comisión del Instituto Nacional de Vías, con personal técnico, ambiental y social, junto con las firmas contratistas, realizaron en días anteriores una jornada de información para precisar a la comunidad del municipio de Nuquí y de la zona de influencia del proyecto vía al mar Ánimas - Nuquí, los alcances de la obra que iniciará en el tramo 1: Nuquí - Alto del Cupidijo.

Este proyecto en el que el gobierno nacional invierte aproximadamente 125 mil millones de pesos, incluida la interventoría, consiste en la construcción de una vía al mar por el departamento del Chocó, con una longitud total de 130 kilómetros, de los cuales 63.3 km. corresponde a red nueva y los 66.4 km. existentes, se mejorarán mediante labores de rehabilitación.

 

El proyecto Ánimas - Nuquí se localiza en la Transversal Tribugá - Arauca, ubicándose en el último sector Pereira - Nuquí o Transversal al Pacífico, proporcionando una alternativa o nueva salida al pacífico.

 

En desarrollo de la jornada, se dieron a conocer aspectos relevantes sobre el desarrollo de las obras que  iniciarán en el tramo 1, Nuquí - Alto de Cupidijo, tales como: las características principales de la vía, alcance del contrato, metodología y cronograma de ejecución del contrato, así como la generación de empleo y el proceso de vinculación de personal de la zona al proyecto.

 

Para facilitar la ejecución del proyecto en el aspecto técnico, así como para realizar el proceso de consulta y concertación con las diferentes comunidades asentadas en el eje de la vía, se dividió en 5 tramos, siendo el primero Nuquí - Alto de Cupidijo, que al contar con Licencia Ambiental por parte del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, inició labores en los componentes técnico, social y ambiental, consistentes en actividades preliminares como: topografía, inventario forestal al 100%, avaluos de mejoras y especias en sitios a intervenir, gestión predial del carreteable y varias reuniones con la comunidad para tratar temas ambientales y sociales.   

 

En cuanto al componente social, es importante resaltar no solamente el trabajo de consulta y concertación con las comunidades de éste primer tramo, sino también el proceso diseñado para vinculación de la comunidad al proyecto, mediante la generación de empleos no calificados, que tiene un alto impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Nuquí y por ende en el desarrollo socioeconómico del municipio.

 

Se estima que durante toda la etapa de ejecución de esta primera etapa del proyecto  entre Nuquí y Cupidijo, se generarán alrededor de 150 empleos directos. 

 

En los 4 tramos restantes se está complementando el Estudio de Impacto Ambiental, constituido por el Plan de Maneo Ambiental y el Plan de Gestión Social, a fin de obtener el licenciamiento para su ejecución.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC