gov

Navegación

Importantes obras de infraestructura se ejecutarán en Nariño

Tipografía
  • En licitación Obras de Profundización del Canal de Acceso al Puerto Marítimo de Tumaco. Importantes obras fluviales se desarrollán en los municipios del litoral pacífico nariñense
  • Nariño hace parte del Programa Corredores de Competitividad, con la Troncal Norte de Nariño
  • El Plan 2.500 ha pavimentado 77,15 kilómetros en Nariño
  • Los 64 municipios de Nariño se beneficiaron en 2008 con recursos para la red terciaria. En total este departamento recibió $14.167 millones

En el litoral pacífico las vías fluviales cobran gran importancia ya que por el contexto geográfico y ecológico, en esta región predominan los esteros o canales formados por aguas fluviales y marítimas que discurren en forma paralela a la costa, dificultando y haciendo costoso cualquier desarrollo carretero. Estos esteros y los numerosos ríos que bañan la zona son las vías por donde se movilizan las poblaciones asentadas en la región sur del pacífico colombiano y que han merecido especial atención por parte de la nación para garantizar la movilidad.

 

Este y otros temas de infraestructura de transporte en el departamento de Nariño y que para el 2009 tienen una asignación de 56.656 millones de pesos, serán temas tratados por el señor Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao y el Director General del Instituto Nacional de Vías, Enrique Martínez Arciniegas, durante el Consejo Comunal de Gobierno que se desarrolla en el municipio de Tumaco.

 

Para garantizar la movilidad, el intercambio comercial y el desarrollo de ésta región el INVÍAS realiza desde 2004 obras de canalización, protección contra inundaciones, de defensa contra la erosión y muelles de abordaje en diferentes sitios. Es así como se han ejecutado inversiones en los municipios de El Charco, Mosquera, Francisco Pizarro y Olaya Herrera.

 

En el 2009, se construirán obras fluviales de protección en los municipios de La Tola, El Charco, Mosquera y Francisco Pizarro, para lo cual se adelanta la elaboración de convenios con estos entes territoriales.

 

Uno de los proyectos más importantes que se realizará en esta región es el dragado de profundización del canal de acceso al Puerto marítimo de Túmaco, cuyo proceso licitatorio por $5.366 millones inició en días anteriores. En 2005 se invirtieron allí $4.700 millones.

 

En lo que tiene que ver con la red vial primaria de este departamento, la semana anterior se adjudicó el Corredor Arterial de Competitividad, Troncal Norte de Nariño, en el cual se adelantarán los estudios, diseños, gestión social, predial, ambiental y el mejoramiento del sector Buesaco-El Empate-La Unión-Higuerones, con una inversión de 49.934 millones de pesos para la obra y 2.400 millones la interventoría.

 

En otras obras de ésta red, el Director de Invías contará a los Nariñenses el avance en el desarrollo de las obras de mejoramiento en la transversal Tumaco - Pasto - Mocoa, sectores Tumaco - Junín - Pedregal; Pasto - El Encano y El Encano - Santiago. Igualmente de lo ejecutado a través del Corredor de Mantenimiento Integral Rumichaca - Pasto - Mojarras, así como el mejoramiento del tramo Cano - Mojarras.

 

De otra parte se adelantan los estudios y diseños para la construcción del nuevo Puente Pindo, en el primer tramo de la carretera Tumaco - Junín, estudios en los que se invierten   aproximadamente 800 millones, incluida la interventoría.

 

En cuanto al Plan 2.500, con una inversión de 86.855 millones de pesos en las fases 0 y 1, INVÍAS a la fecha ha pavimentado 77,15 kilómetros en ese departamento.

 

La red terciaria y municipal de Nariño se benefició en 2008 de manera especial con los recursos destinados por la entidad para tal fin, al recibir en la totalidad de sus 64 municipios un total de 14.167 millones de pesos, recursos con los cuales se atendieron vías y puentes. Con estos dineros también se construirán 24 puentes peatonales palafíticos en Tumaco, los cuales favorecerán a más de 400 familias, permitiéndoles el acceso a sus viviendas en épocas de inundación o de marea alta. En la actual vigencia, se otorgaron recursos que ascienden a los 9.020 millones de pesos.

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC