Con la publicación de los prepliegos en el portal web del SECOP y del INVÍAS comienza el proceso licitatorio del proyecto Honda – Manizales, en Caldas, incluido en el plan estratégico de obra pública Vías para la Equidad.
Las obras contemplan la gestión predial, social y ambiental, mediante la construcción de 10 kilómetros de segundas calzadas (La Fuente-Estación Uribe y San Marcel-Maltería), intersecciones (San Marcel, retorno Lusitania, Acceso Sena y Maltería), y el mejoramiento de 9 kilómetros en el corredor Honda – Manizales.
Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de $207.000 millones, benefician a los municipios de ambos departamentos como son: Manizales, Villamaría, Chinchiná (Caldas) y Honda, Fresno, Mariquita, Herveo (Tolima). Así mismo, el mejoramiento de la vía favorece el turismo y el desarrollo de la agricultura (café y especies frutícolas).
Se estima que la obra generará 105 empleos directos y tendrá un plazo de ejecución de 48 meses.
El proyecto mejora la interconexión principalmente del Eje Cafetero, desde donde se facilitará la conectividad con el centro del país. El corredor es la ruta alterna de los departamentos de Antioquia y Valle, al igual que el Tolima y Cundinamarca hacia el Eje Cafetero.
La audiencia pública de adjudicación de este proyecto, de acuerdo con el cronograma, está prevista para el próximo 6 de noviembre.