gov

Navegación

La ALO y Doble Calzada al llano, dos obras de competitividad para Cundinamarca

Tipografía
  • Recursos superiores a los 112.000 millones destina Invías para la avenida longitudinal de occidente y doble calzada al llano.
  • 116 municipios de Cundinamarca se beneficiaron en EL 2008 con recursos para la red terciaria. En total este departamento recibió una cifra superior a los $23.600 millones de pesos.

En la mañana de hoy en el Parque Arqueológico Piedras del Tunjo, también conocido como Las Piedras de Tunja, lugar donde se lleva a cabo el Consejo Comunal de Gobierno, el señor Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao y el director general del Instituto Nacional de Vías, Enrique Martínez Arciniegas, informará sobre el avance de las obras que adelanta el Instituto Nacional de Vías, en el departamento de Cundinamarca.

 

Allí se dará a conocer el positivo avance que presentan obras de importancia para la competitividad del departamento, como la Avenida Longitudinal de Occidente, la ampliación, rehabilitación y mantenimiento de la autopista al Llano, entre el CAI de Yomasa y el inicio de la concesión Bogotá - Villavicencio, mediante convenio celebrado con el IDU. En estas dos obras Invías invierte más de $112.000 millones de pesos.

 

El Programa de Corredores Arteriales Complementarios de Competitividad, tiene como propósito consolidar una red de transporte articulada y eficiente, que con adecuados niveles de servicio y capacidad, facilitarán la movilidad de pasajeros, la conexión de los centros de producción con los centros de consumo y con los corredores de comercio exterior, para de esta forma contribuir al logro de una mayor competitividad y productividad de las diferentes regiones del país.

 

Martínez Arciniegas, comunicará que actualmente la entidad adelanta obras de mejoramiento y mantenimiento de la carretera Honda - Villeta, una de las principales arterias de la economía del país, en donde se hace una inversión superior a los 1.000 millones de pesos, con lo cual se garantiza la movilidad de este importante corredor.


Durante el evento, que encabeza el Señor Presidente de la República, Dr. Álvaro Uribe Vélez, el director general de la entidad, explicará que a través del programa de inversión rural PIR 2008, Invías invirtió algo más de $23.641 millones de pesos, para atender vías rurales en 116 municipios del departamento.


De igual forma, Martínez Arciniegas hablará del mantenimiento de puentes que en la actualidad el Instituto Nacional de Vías hace en los municipios cundinamarqueces de Bituima, Choachí y Guayabetal, en donde la entidad invierte una cifra superior a los 267.000 millones de pesos.


Igualmente del nuevo puente que se construye sobre el río Bogotá, en la carretera Briceño - Zipaquirá, el cual remplazará al actual por su mal estado estructural que ocasiona incomodidad en el flujo del tránsito en este sector. En el puente se invierten más de 1.300 millones de pesos, el cual contará con una longitud de 40 metros y 11 metros de ancho de calzada, cumpliendo así con las especificaciones actuales de construcción.


Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC