El Instituto Nacional de Vías pone a disposición de los usuarios de las vías del país sus herramientas de contacto e información para que durante esta temporada puedan realizar consultas de sus trayectos y desplazamientos o cualquier otra información relevante al momento de planear viajes y trayectos turísticos y religiosos.
La línea #767, a la que puede comunicarse marcando sin costo desde su celular, le brinda información actualizada de las vías nacionales a través de las diferentes opciones, así: 1. Emergencias viales 2. Estado de las vías, 3. Cómo Conduzco 4. Pico y placa a nivel nacional, 5. Restricciones vehiculares, 6. Comunicarse con un Asesor. Además, por este canal se atienden requerimientos y reportes de emergencias de forma personal e inmediata.
De igual forma, para apoyar la línea #767 y reforzar el servicio, existen otros canales en redes sociales como:
@Numeral767, en Twitter y Numeral767, en Facebook, cuentas a través de las cuales el personal especializado toma atenta nota de las inquietudes de los ciudadanos y da respuesta inmediata a sus requerimientos.
El INVÍAS también incrementará el personal en la línea #767 durante esta temporada con el fin de atender eficientemente a los usuarios de las vías, para ello contará con 20 personas más, lo que corresponde a un aumento del 75% de los operadores.
Así mismo, por medio de la línea gratuita nacional 018000-122767 y del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los colombianos podrán solicitar información sobre estado de las vías, restricciones, reglamentación, normatividad e información turística.
Viajero Seguro
Otra de las herramientas es el portal Viajero Seguro, sistema interactivo de información por medio de la página web del INVÍAS www.invias.gov.co, accediendo por medio del enlace Viajero Seguro, donde los ciudadanos pueden realizar consultas de sus trayectos y desplazamientos directamente sobre los mapas de las rutas que seleccionen según su destino.
¡Tenga en cuenta en el éxodo y retorno!
• Antes de iniciar su viaje, verifique el estado de las vías marcando gratis desde cualquier celular a la línea #767.
• Procure descansar y dormir lo suficiente antes de iniciar su recorrido, así podrá conducir relajado y evitar los microsueños.
• Durante su desplazamiento, esté atento a posibles afectaciones viales como: caída de rocas, deslizamientos, hundimientos, pérdida de banca, inundaciones y baches.
• Evite durante el viaje consumir alimentos en exceso, ya que produce sueño, preferiblemente tomar agua.
• Conduzca por lapsos menores a tres horas, con el fin de evitar fatiga y accidentes. Estacione su vehículo en lugar seguro, estire las piernas y respire aire puro.
•Antes de iniciar el recorrido, revise el estado de su vehículo.
•No adelante en curvas, ni en doble línea amarilla.
•Si hay congestión vial, tenga paciencia, no forme doble fila, espere las indicaciones de la Policía de Carreteras.
•Utilice el cinturón de seguridad.
•Respete la distancia entre vehículos.