gov

Navegación

Con millonarias inversiones INVÍAS construye infraestructura inteligente en Antioquia

Tipografía

Un gran paquete de obras le están cambiando la cara a la infraestructura de transporte en Antioquia reflejadas en las inversiones que, por más de $1,5 billones, realiza el Gobierno Nacional –a través del INVÍAS– en este departamento.

Una de esas principales obras que se ejecutan son los 4.1 km de la Conexión Vial Aburrá-Río Cauca, en la cuenca media de la quebrada La Iguaná, que conecta en doble calzada con el intercambiador de la carrera 80 y el sector de Loma Hermosa, San Cristóbal. En este proyecto se invierten cerca de $94.000 millones, de los cuales $44.000 millones son aportados por el INVÍAS.

Este tramo hace parte de la fase final del macroproyecto, que se constituye como la gran puerta para el desarrollo urbano y de infraestructura del departamento, que también permitirá dinamizar la economía y el turismo de la región.

Actualmente, las obras avanzan en cuatro frentes y las actividades relevantes son: conformación de base, obras de estabilización y concretos. Se estima que los trabajos, que han generado 750 empleos, estarán listos en octubre de 2015.

Sin duda se trata de un gran proyecto que incidirá en el mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes de la región, generando menos congestión, por tanto menos contaminación ambiental y más rapidez en los desplazamientos.

Así mismo, en Antioquia ya son una realidad otros proyectos importantes como Barbosa - Cisneros - Puerto Berrío - Cruce Ruta 45, un contrato que contempló el mantenimiento y rehabilitación de 179 km y que fue entregado en octubre del año anterior.

De igual forma, se ejecutan obras en el corredor vial Hatillo – Tarazá sector Yarumal – Valdivia, donde se rehabilitan y mantienen 189 km, obras que han producido 240 empleos entre directos e indirectos.

También se realiza la intervención de la vía Ancón Sur – Primavera, tramo de 10 km que dinamizará el transporte de carga entre el sur del país y los puertos en la región Caribe.

• En la vía Dabeiba – Santafé de Antioquia se adelantan trabajos de mantenimiento y rehabilitación desde el Km 0 al Km 35, con los cuales se benefician los sectores agrícola y minero. Por su parte, en el proyecto La Pintada – Medellín, se intervinieron 54 km y generó 180 empleos directos. Otra obra próxima a terminar es la que se ejecuta en el corredor Hatillo-Yarumal y Valdivia-Tarazá-Caucasia, que incluye la rehabilitación y mantenimiento de 192 km, vía que beneficiará a más de 196.000 habitantes de la zona de influencia.
Igualmente, se lleva a cabo la intervención de la vía Camilo C – Primavera, donde se construyen un separador central de 3,0 metros, 15 puentes, 3 túneles, 6 viaductos y modificaciones al alineamiento de los 5 km de la vía actual.

Con estos proyectos el Gobierno Nacional entrega corredores viales con buen nivel de servicio, transitabilidad y seguridad vial, garantizando conectividad del sur y centro del país con la región Caribe. Así mismo, el resultado es una infraestructura de transporte inteligente que integra los centros de producción y consumo del país para la comercialización de productos, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico de las regiones.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC