gov

Navegación

Adjudicada Interventoría para las obras del Cruce de la Cordillera Central

Tipografía
  • Consorcio Colombiano ganador del proceso, hará la Interventoría por 10.979 millones de pesos.

  • Seis proponentes, algunos con socios extranjeros, participaron del Concurso de Méritos.

En audiencia pública presidida por el Viceministro de Transporte, Gabriel Ignacio García Morales, el Director General de INVÍAS, Enrique Martínez Arciniegas y el Secretario General Técnico de la entidad, Juan Gabriel Berón Zea, fue adjudicada en la mañana de hoy la Interventoría de los Estudios y Diseños, Gestión Social, Predial y ambiental, Construcción y Operación del proyecto Cruce de la Cordillera Central, Túneles del II Centenario - Túnel de la Línea y Segunda Calzada Calarcá - Cajamarca.

El consorcio ganador al obtener 1000 puntos en los criterios de evaluación y ser el primero en el orden de elegibilidad establecido, fue DIS S.A. - EDL Ltda, conformado por empresas colombianas quien ofertó ejecutar estos trabajos por 10.979 millones de pesos, en el plazo señalado por la entidad de 46 meses.

 

En el proceso participaron seis proponentes: HMV Ingenieros Ltda.; Consorcio DIS S.A. - EDL Ltda.; Consorcio Túnel Cordillera Central (con componente Español); Applus Norcontrol Colombia Ltda (multinacional con representación en Colombia); Consorcio Interlínea (con componente Español) y Getinsa Ingeniería SL (empresa española con representación en Colombia).

 

Las obras a las que esta firma deberá ejercer la interventoría fueron adjudicadas al Consorcio Segundo Centenario, conformado por empresas de España, México y Colombia por un valor de 629.052 millones de pesos.

 

El proyecto Cruce de la Cordillera Central consiste en la construcción de un túnel unidireccional de 8.8 kilómetros y la segunda calzada desde Calarcá hasta el portal Quindío y del portal Tolima hasta el municipio de Cajamarca, cuya longitud total es de 23,7.

 

Beneficios del proyecto

  • Ahorros en costos de operación: Se dan por la diferencia de transitar 22 kilómetros de vía de características deficientes y en terreno escarpado, a transitar 11.9 Km.
  • Ahorro en altura: 840 metros.
  • Ahorro en recorrido: 10 kilómetros.
  • Velocidad: el trayecto permite velocidades actuales de 18.2 km./hora, con la construcción del proyecto serán de 60 km./hora.  
  • Ahorro en tiempos de recorrido: Vehículos pesados 80 minutos y livianos 40 minutos.
  • Los ahorros por menores tiempos de viaje son del orden de 3.6 millones dólares durante el primer año.
  • Accidentalidad: En la actualidad, el tramo Calarcá - Cajamarca presenta uno de los mayores índices de accidentalidad del país, con un número de accidentes por kilómetro cuatro veces superior al promedio nacional. Con el proyecto, la accidentalidad se vería reducida en un 75%.
  • Beneficios económicos: Los beneficios económicos para el país por estos factores serían del orden de los 40 millones de dólares año.

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC