Pasando por municipios de Cundinamarca y Meta, se llevó a cabo la versión N° 23 de la ruta de la ejecución, demostrando el compromiso por mejorar la transitabilidad de todo el territorio colombiano.
La Ministra de Transporte Cecilia Álvarez Correa-Glen inició la Ruta de la Ejecución atendiendo a los alcaldes y secretarios de obras públicas de diferentes municipios del departamento del Meta, haciendo un balance de la inversión en red terciaria durante el cuatrienio, la cual asciende a 45.766 millones de pesos.
El recorrido continuó con la supervisión técnica del puente La Coloradita de 50 metros de longitud. Dicha estructura está ubicada sobre la vía alterna que de Villavicencio conduce a la Inspección de Pipiral, en donde el INVÍAS realizó una inversión de 5.309 millones de pesos (obra+interventoría), garantizando un incentivo para la economía de la región, ya que es un paso obligado para los vehículos que transporten hidrocarburos y ganado desde los Llanos Orientales hacia Bogotá.
De igual forma, se dio al servicio oficialmente el Puente Quebrada Blanca y los accesos, en juridicción del municipio de Guayabetal, departamento de Cundinamarca, de una longitud de 450 metros, que representaron para el INVÍAS una inversión de 22.180 millones de pesos (obra+interventoría).
La terminación de estos trabajos, mejorará la comunicación entre Bogotá y Villavicencio, con lo cual se optimizará el comercio entre estas dos capitales, así como el turismo.
La ruta de la ejecución, culminó con la visita al sector III de la doble calzada Bogotá – Villavicencio con la supervisión de los túneles 8, 9 y 10 a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura.