gov

Navegación

Inversiones por $5.4 billones hace el INVÍAS en los departamentos del sur del país

Tipografía

ccinarino-may7San Juan de Pasto, Nariño. El director general del Instituto Nacional de Vías, Leonidas Narváez Morales, informó a los asistentes al encuentro de infraestructura del sur del país que organizó la Cámara Colombiana de la Infraestructura  en la ciudad de Pasto, que la entidad a su cargo invierte más de $5.4 billones, en diferentes proyectos de infraestructura en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle, Huila y Putumayo, recursos que representan el 30.65% de la inversión nacional.

La red vial nacional de estos 5 departamentos suma el 23,85% del total nacional con más de 4.000 kilómetros, de los cuales Invías tiene a cargo más de 3.300 kilómetros.

El Ingeniero Leonidas Narváez Morales, comunicó que en el departamento de Nariño, la entidad invierte más de $1.310 millones, en proyectos como Tumaco – Pasto – Mocoa y Cano – Mojarras.  De igual forma en este departamento y con el fin de impulsar el desarrollo económico del sur del país, el INVÍAS invierte en dos proyectos de inversión binacional, el nuevo puente internacional de Rumichaca y el puente sobre el río Mataje. El primero terminado y entregado a la comunidad a finales del año pasado y el segundo que se encuentra en la fase de estudios y diseños.

Narváez Morales también destacó la inversión por más de $1.000 millones, en las vías del Putumayo.  Allí la entidad desarrolla proyectos de gran importancia para esta próspera región de Colombia, como la variante San Francisco – Mocoa, y la vía Santana – La Hormiga – Puente Internacional  San Miguel. En el caso de la variante se destaca que este vía no solo recortará el recorrido entre Pasto y Mocoa, sino que también se mejoran las condiciones de seguridad para los usuarios de esta vía, ya que se obviará el paso por el sitio conocido como el “trampolín de la muerte”.

A lo largo de su exposición, hizo referencia a proyectos de gran importancia para el departamento del Cauca, donde el Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías, invierte recursos del orden de $1.1 billones, en proyectos de gran envergadura como la pavimentación de las vías Popayán – Isnos ; Popayán – La Plata y la carretera que une a los municipios de Rosas – La Sierra – Bolivar- La Lupa, conocida como el Anillo del Macizo Colombiano.

Así mismo, manifestó que en el departamento del Valle del Cauca, se adelantan proyectos para el desarrollo económico, del suroccidente colombiano, que brindan igualmente impulso a la economía nacional, como la construcción de la segunda calzada Loboguerrero – Buenaventura, del Puente El Piñal y el dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura. También se trabaja en el mejoramiento y mantenimiento de las carreteras Mediacanoa – Ansermanuevo – La Virginia y Miranda - Rio Desbaratado - Pradera  - Palmira, las cuales tienen una inversión superior de $1.300 millones.

Finalmente, resaltó la inversión de la entidad, en el departamento del Huila, en donde se destinan recursos por un valor de $580.400 millones en el desarrollo vial de la vía  Baraya- Colombia- La Uribe- San Juan De Arama (Transversal Macarena) y la construcción de puente paso El Colegio.  Así mismo se llevan a cabo los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de las vías Altamira - Orrapihuasi - Depresión El Vergel – Florencia; Pitalito - Garzón y Variante De Garzón. Obras todas que permitirán que sectores como el agrícola, ganadero e industrial, del suroccidente colombiano puedan contar con mejores vías para comercializar más fácil y con mejores ingresos los productos que se cultivan en esta región del país.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC