gov

Navegación

Unión Temporal Segundo Centenario construirá Túnel de la Línea

Tipografía

Consorcio U.T. Segundo Centenario construirá el Túnel de La Línea.

 

Bogotá. Diciembre 6 de 2008. Hacía la una de la madrugada de hoy, en audiencia pública, el Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao y el Director General del Instituto Nacional de Vías, Daniel Andrés García Arizabaleta, adjudicaron al consorcio Unión Temporal Segundo Centenario*, el proceso para realizar los "ESTUDIOS Y DISEÑOS, GESTIÓN SOCIAL, PREDIAL Y AMBIENTAL, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL PROYECTO "CRUCE DE LA CORDILLERA CENTRAL: TÚNELES DEL II CENTENARIO Y SEGUNDA CALZADA CALARCÁ - CAJAMARCA"

El consorcio ganador está conformado por dos empresas españolas, una mexicana y ocho colombianas, y logro obtener un puntaje de 1000 puntos en el orden de elegibilidad, al ofrecer ejecutar los tres módulos en que esta dividida la obra, por un valor de $629.052'989.746.oo, en el plazo establecido por la entidad de 70 meses.


Los otros dos consorcios que ingresaron al establecer el orden de elegibilidad fueron Promesa Futura Plan Vial del Pacífico, que obtuvo un puntaje de 886,06 puntos y Promesa de Sociedad Futura Tuneelexa S.A. con 857,21.

 

Además de un túnel unidireccional de 8.8 kilómetros, Segundo Centenario deberá construir la doble calzada del Quindío (desde Calarcá hasta el portal Quindío), y del Tolima (del portal Tolima hasta el municipio de Cajamarca, cuya longitud total es de 23,7.

 

Tanto el Ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao como el Director de INVÍAS, Daniel Andrés García Arizabaleta, manifestaron satisfacción no solamente por el ahorro obtenido en el valor adjudicado, el cual se diferencia en alrededor de $74.000 millones, del presupuesto oficial que establecía $703.000 millones para la obra, sino también por la transparencia con que se llevó todo el proceso, que estuvo acompañado por la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la Nación y la Oficina Anticorrupción.

 

El sector Calarcá - Cajamarca, que es el que incluye el Túnel de La Línea y sus obras anexas, cuenta en la actualidad con una longitud de 45 km., la cual, una vez concluidas las obras, será reducida a 33 km.

 

Beneficios del proyecto

-         Ahorros en costos de operación: Se dan por la diferencia de transitar 22 kilómetros de vía de características deficientes y en terreno escarpado, a transitar 11.9 Km.

-         Ahorro en altura: 840 metros.

-         Ahorro en recorrido: 10 kilómetros.

-         Velocidad: el trayecto permite velocidades actuales de 18.2 km./hora, con la construcción del proyecto serán de 60 km./hora.  

-         Ahorro en tiempos de recorrido: Vehículos pesados 80 minutos y livianos 40 minutos.

-         Los ahorros por menores tiempos de viaje son del orden de 3.6 millones dólares durante el primer año.

-        Accidentalidad: En la actualidad, el tramo Calarcá - Cajamarca presenta uno de los mayores índices de accidentalidad del país, con un número de accidentes por kilómetro cuatro veces superior al promedio nacional. Con el proyecto, la accidentalidad se vería reducida en un 75%.

-         Beneficios económicos: Los beneficios económicos para el país por estos factores serían del orden de los 40 millones de dólares año.

 

* Conformación del consorcio UNIÓN TEMPORAL SEGUNDO CENTENARIO

Condux S.A. de CV; Constructora   Herreña Fronpeca; Constructora Carlos Collins S.A.; Alvarez y Collins S.A.; Promotora Montecarlos Vías S.A.; Túneles de Colombia S.A.; Construirte Ltda.; Gayco S.A.; Tecnicíviles S.A.; HyH Arquitectura S.A.; Miguel Camilo Castillo Huertas.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC