gov

Navegación

Cierre Puente Puerto Salgar

Tipografía

A partir de las 6:00 p.m. de hoy

Cierre total en el Puente de Puerto Salgar.

 

  • Restringida la circulación de tráfico extrapesado y/o extradimensionado por este corredor.
  • Dos vías alternas se proponen para los usuarios de esta vía.

La entidad informa a la comunidad de los municipios aledaños, a las empresas transportadoras y a los usuarios en general de la Troncal del Magdalena Medio y de la vía Bogotá - Medellín, que a partir de las 6:00 de la tarde de hoy y durante 24 horas, se realizará el cierre total en el sector donde se ubica el Puente sobre el Río Magdalena en Puerto Salgar, con el fin de ejecutar las obras de fundición de la nueva placa, dentro de la II fase de rehabilitación de la estructura.


Las nuevas fechas y horarios determinados para la ejecución de las obras son los siguientes:

 

Cierre Total. A partir de las 6:00 de la tarde del 28 de noviembre y hasta las 6:00 de la tarde del 29 de noviembre. En este tiempo se adelantarán los trabajos de fundición de la nueva placa, los cuales requieren aislar la estructura de cualquier movimiento para garantizar la calidad, estabilidad y durabilidad de los trabajos.

 

Restricción a un carril a partir de las 6:00 de la tarde del 29 de noviembre hasta las 6:00 de la tarde del 5 de diciembre de 2008.

 

Luego de esta hora y fecha y hasta las 6:00 de la tarde del lunes 5 de dicimbre, fecha en la que se tiene prevista dar por terminada la obra, continuará la restricción a un carril.


A partir de esa fecha y hora, se normalizará la transitabilidad por el puente.

 

Vías Alternas. La entidad propone a los usuarios como vías alternas:

-         De Bogotá a Medellín y Viceversa: Las rutas Bogotá - Ibagué - La Línea - Calarcá - Pereira - Medellín.

-         De Bogotá a la Costa Atlántica y Viceversa: La ruta Bogotá - Tunja - Bucaramanga - San Alberto - Costa Atlántica.


En estas obras el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS invierte 1.451 millones de pesos incluida la interventoría, y consisten en el cambio de la losa de la superestructura del viaducto, a fin de incrementar la seguridad de los usuarios en el tránsito por el puente.

 

El Instituto Nacional de Vías agradece a los usuarios de esta vía acoger las indicaciones de la Policía de Carreteras, y atender los controladores de tráfico que ejercerá la Dirección Territorial Tolima de INVIAS, de forma que cause los menores traumatismos, para lo cual hará uso de los elementos y métodos técnicos de control especial de tránsito que se encuentran a su alcance.

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC