El Director General del INVÍAS, Leonidas Narváez Morales, indicó que el Instituto invierte en proyectos que ejecuta en el Valle del Cauca 1.2 billón de pesos de su presupuesto de inversión general desde 2010.
En reunión sostenida con medios de la Región el ingeniero Narváez Morales precisó que la Red Nacional tiene en el Valle 720 kilómetros de los cuales 396 son concesionados y 323 están a cargo del Invías, en los cuales se invierten en este cuatrienio los recursos mencionados de acuerdo con esta distribución: PROYECTO INVERSIÓN CUATRIENIO Corredor de Competitividad $ 237.449.000.000 Corredores Prosperidad $ 666.217.832.016 Grandes Proyectos $ 103.541.467.592 Mantenimiento y Rehabilitación $ 47.687.565.306 Mantenimiento Periódico $ 13.519.070.000 Conectividad Regional $33.000.000.000 Construccción de Puentes $ 1.600.000.000 Mantenimiento Rutinario $ 8.674.513.201 Marítimo y Fluvial $ 2.996.919.966 Estudios y Diseños $ 10.694.123.430 Emergencias $ 8.483.437.857 Emergencias UNGRD y Fondo Adaptación $ 2.993.000.000 Red Terciaria $ 71.781.151.440 TOTAL INVERSIONES $ 1.208.638.080.808 En este sentido, destacó grandes proyectos como la vía Loboguerrero-Buenaventura, con una longitud de 48 kilómetros, en la que el Invías invierte $1.136.344 millones, con un avance en la ejecución del orden de los $725.095 millones, e incluye 31 kilómetros en segundas calzadas 60 puentes (6Km) y 12 túneles de 7.7 kilómetros. Esta obra, localizada en su totalidad en el Valle del Cauca, mejorará las especificaciones viales y el nivel de servicio para los usuarios del transporte, representados en ahorro en tiempos de viaje, costos de operación vehicular y disminución del número de accidentes. Del mismo modo, se logrará ampliar la capacidad del corredor con la ampliación del existente a dos calzadas y así mejorar las condiciones de transporte de carga de exportación e Importación desde el centro del país hacia el principal puerto sobre el Pacífico colombiano. En este proyecto ya se han puesto en servicio 10,6 kilómetros de doble calzada en el sector de Citronela – Altos de Zaragoza – Cisneros y 1,5 kilómetros de calzada conformada por las nuevas estructuras (viaductos y túnel falso) en el sector Cisneros - Loboguerrero, para un total de 12,1 Km. También se cuenta con un total de 38 puentes terminados en todo el corredor, de los cuales se han construido 9 en el presente año. Además se trabaja en la construcción de 12 túneles y se avanza en el proceso de impermeabilización y recubrimiento de los mismos, los cuales se espera culminar en diciembre de 2014. FIRMA DE CONVENIOS CON 18 MUNICIPIOS Por otro lado, dentro del programa bandera del Gobierno Nacional Caminos para la Prosperidad que impulsa la competitividad del agro colombiano, el Director de Invías firmó hoy 26 convenios de un total proyectado de 53 convenios por valor de $43 mil millones. “Los 26 convenios firmados hoy suman $16.918 millones y con ellos buscamos beneficiar a la población rural del Valle del Cauca, pues las obras se llevarán a cabo en la red terciaria por donde transita el sector agrícola de la región”, indicó el funcionario, al tiempo que señaló que en la red terciaria las inversiones del Invías suman ya $71.781 millones. Los municipios y vías que se beneficiaron de estos convenios son: Municipio Vía Valor Convenio Ansermanuevo La Pedrera - Catarina $ 490.500.000,00 Ansermanuevo La Pedrera - El Vergel $ 450.000.000,00 Argelia Argelia - Villa Rosa $ 1.800.000.000,00 Buenaventura La Gloria - Calle Larga $ 180.000.000,00 Buenaventura La Esperanza $ 1.800.000.000,00 Bugalagrande Puente San Marcos - Vereda El Placer $ 450.000.000,00 Bugalagrande Ceilán - El Rhin $ 450.000.000,00 Cartago Germania - El Oriente $ 720.000.000,00 Cartago Vereda Oriente - Vereda El Guayabo $ 450.000.000,00 Cartago El Guanábano-Guayabito-Cauca $ 450.000.000,00 El Cerrito El Cerrito - San Antonio $ 450.000.000,00 Ginebra El Jardín - Flautas $ 810.000.000,00 La Cumbre Jiguales - Pavas $ 225.000.000,00 La Cumbre Bitaco - Puente Palo $ 450.000.000,00 La Unión La Unión -La Despensa $ 270.000.000,00 La Unión La Unión -Hoyo Hondo $ 180.000.000,00 Obando Obando Villa Rodas - Obando San Isidro - Puerto Samaria $ 2.587.500.000,00 Palmira Barrancas - La Zapata - El Llanito $ 1.350.000.000,00 Restrepo El Barranco - El Silencio -San Salvador $ 180.000.000,00 Roldanillo Cáceres Cascarillo $ 270.000.000,00 Roldanillo Paramillo - Mateguadua $ 475.200.000,00 Tuluá La Liberia - La Marina $ 25.000.000,00 Trujillo Trujillo - Alto Cáceres - Palermo $ 450.000.000,00 Ulloa Ulloa- Moctezuma-Dinamarca-Calamonte Alto $ 1.080.000.000,00 Yotoco Yotoco - El Dorado $ 450.000.000,00 Zarzal La Paila - Tutoró - Quebrada Nueva $ 225.000.000,00 Valor Total Convenios $ 16.918.200.000,00 El Director Leonidas Narváez Morales también resaltó las inversiones por $44.515 millones en el corredor de mantenimiento vía Cali - Cruce Ruta 40 (Loboguerrero), Santander de Quilichao - Florida - Palmira, sector Río Desbaratado - Palmira y vía Alterna Interna al puerto de Buenaventura, cuya longitud total es de 103 kilómetros, con un avance en la ejecución de $5.362 millones. De igual forma, el funcionario indicó que se adelantan las gestiones para, en convenido con la Gobernación del Valle del Cauca, realizar el mantenimiento y rehabilitación del puente de Juanchito que demanda inversiones del orden de los $3.600 millones, al tiempo que se trabaja para adelantar el diseño y construcción de un nuevo puente de cuatro carriles, por valor de $13.950 millones. Por último el ingeniero Narváez Morales se refirió a la construcción del puente El Piñal de la carretera Buenaventura – Cruce Ruta 25 (Buga), con un costo del orden de los $ 9.956 millones, cuya licitación se encuentra publicada en prepliegos tanto para obra como interventoría. Finalmente el director del Invías enfatizó el compromiso del Gobierno Nacional con las regiones y en especial con el Valle del Cauca, donde la inversión en infraestructura permitirá dinamizar la economía regional, al tiempo que se fortalecen las condiciones para la actividad transportadora de carga del país. Síganos en @lnarvaezm Acerca del Instituto Nacional de Vías INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co Oficina de Comunicaciones