• Llamado de atención a contratistas atrasados en obras.
Como fructífera, calificó la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa Glen, la reunión que sostuvo con el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, el equipo de infraestructura del Departamento, el Presidente de la Ani, Luis Fernando Andrade, el director de Invías, Leonidas Narváez, el gerente de Autopistas para la Prosperidad, Federico Restrepo y la secretaria general del Fondo Adaptación, María Leonor Villamizar,
con quienes revisaron temas relacionados con el desarrollo vial de la región e hicieron un seguimiento a compromisos previamente adquiridos.
Al término del encuentro, que se realizó en la Gobernación por espacio de 2 horas y media, la Funcionaria sin embargo, le fijo un plazo de 15 días a los alcaldes de 6 municipios como Bello, Fredonia, Frontino, Jardín, Nariño y Segovia, que aún no han realizado el proceso de contratación dentro de los convenios de vías terciarias, lo que significa que podrán perder cerca de 3 mil millones de pesos, los cuales serían usados para otras poblaciones que van adelantadas en la gestión.
"Con esos municipios no hemos podido adelantar los convenios so pena de que pierdan los recursos, sería una lástima, los demás van adelantados", dijo la Ministra.
También le hizo un llamado de atención a 6 contratistas que en Antioquia no vienen realizando obras al ritmo esperado, según los cronogramas en rehabilitación y mantenimiento de vías, como el Tigre - Santafé de Antioquia que hace parte de la primera fase de Autopistas para la Prosperidad y que tiene la firma Castro Tcherassi e ICM por cerca de 61.500 millones de pesos, así como Barbosa - Puerto Berrío - Cruce Ruta 45 cuya ejecución está a cargo de Multiservicios Profesionales SAS, Construcciones El Lago y Luis Alberto y John Fredy González Chaux .
"Hubo jalón de orejas para 6 contratistas porque no están cumpliendo, ya los citamos para el próximo martes, vamos a recorrer las vías, no estamos conformes con su rendimiento", señaló Álvarez-Correa.
En cuanto a la Ani, quedó claro que en septiembre comenzarán las licitaciones para los 5 primeros grupos de los 9 que componen las Autopistas para la Prosperidad y que hoy ya están en etapa de precalificación. Las adjudicaciones están planeadas para febrero del año entrante.
Explicó la Ministra, que el departamento de Antioquia será favorecido por el programa de bancos de maquinaria con un equipo conformado por 25 máquinas que serán entregadas entre agosto y septiembre próximos.
El Fondo Adaptación informó además que en agosto se iniciarán las obras para la atención de puntos críticos en la vía Medellín - Puerto Triunfo y en noviembre en la vía Santafé de Antioquia - El Tigre, una vez se reciban los estudios de la firma consultora INTEINSA.
Síguenos en TWITTER:@MinTransporteCo y @CeciAlvarezC