gov

Navegación

Transversal del Libertador: cuenta progresiva para el futuro del Cauca

Tipografía

Transversal del Libertador: cuenta progresiva para el futuroINVÍAS firma convenio para inversión en red terciaria por $450 millones con el municipio de Puracé En la vía entre Crucero y Totoró en el departamento del Cauca y en el marco de la octava Ruta de la Ejecución que recorre los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño, el Director General del INVÍAS, Leonidas Narváez Morales, presentó ante los dirigentes gremiales y los alcaldes de municipios del Cauca el informe de ejecución del proyecto vial Transversal del Libertador que se desarrolla en dos fases.

 

En su primera fase, las obras de la Transversal comprenden el sector Totoró-Gabriel López- Inzá- Puerto Valencia-La Plata, y avanzan tras la pavimentación de 30km (70%) de un total de 50 km programados y la construcción de uno de los tres puentes previstos. En esta primera etapa, la inversión del proyecto es de $194.351 millones de pesos contratados con el Consorcio Vial Libertador. Los trabajos en la zona han generado 358 empleos.

 

En su fase II los trabajos abarcan los sectores de Cordoba –Inzá -Puerto Valencia,  en donde se ha realizado el mantenimiento de 45,5 km y labores de corte y explanaciones para mejorar el diseño geométrico de la vía. La inversión de esta fase es de $236.136 millones y cuenta con una generación de 115 empleos.

 

Al respecto la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa Glen anotó que “las obras de la transversal mantienen en comunicación permanente a las comunidades de la zona”.

 

Con el mejoramiento de la vía se disminuye en cerca de tres horas el tiempo de viaje, así como los costos de operación del transporte, fortaleciendo renglones de la economía como el turismo, la agricultura, ganadería y la minería. Además, se convierte en una vía alterna al paso de la Línea.

 

Firma de convenio La presencia del equipo de infraestructura del alto Gobierno también fue aprovechada para la firma del convenio de Red Terciaria entre el INVÍAS y el municipio caucano de Puracé por valor de 450 millones de pesos para el mejoramiento, mantenimiento y conservación de 1,9 Km de la vía San José – La Estrella, que se convertirá en la principal conexión vial para cerca de 600 habitantes en una zona indígena de producción agropecuaria que integra además el Corredor Ecoturistico Cauca – Huila – Nariño y el área de influencia de la zona del parque nacional Puracé con sus 83 mil hectáreas.

 

Durante el evento también se presentaron las obras que el INVÍAS lleva a cabo en el corredor de Paletará  en la vía Popayán – Coconuco – Paletará – Isnos, que se convertirá en vía alterna al corredor Buenaventura-Villavicencio-Puerto Carreño y permitirá la integración de los centros de producción y consumo del sur occidente colombiano. En este corredor el INVÍAS invierte recursos por $101.572 millones y ha supuesto una generación de 450 empleos.

 

          Síganos en @lnarvaezm

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

 

 

 

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC