• La iniciativa pasa a hacer trámite en la Cámara de Representantes.
El proyecto de Ley de autoría del Gobierno Nacional, que crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), fue aprobado por unanimidad en segundo debate con el fin de reducir los altos índices de accidentalidad vial y como un homenaje al padre del senador Carlos Ferro, miembro de la Comisión Sexta y quien murió hace casi un mes víctima de un accidente de tránsito.
En Colombia, en los últimos 10 años murieron más de 63 mil personas como consecuencia de accidentes de tránsito, las muertes y lesiones en este tipo de siniestros, son la segunda causa de muerte violenta en el país, y la primera en niños de 5 a 14 años, convirtiéndose así, en un problema social y de salud pública.
En los 18 artículos, el proyecto de Ley propone que la Agencia articule a todas las entidades que desarrollan acciones de seguridad vial; cumpliría funciones en el área de planificación, regulación, información, control, campañas e infraestructura entre otros.
A través de la Entidad se establecerían comités territoriales con la participación de representantes de los gobiernos departamentales y municipales. Además, se tiene previsto reglamentar el funcionamiento de un fondo de compensación, de tal manera que todos los municipios reciban recursos para invertir exclusivamente en programas de seguridad vial.
El Ministerio de Transporte agradece a la plenaria del Senado y la participación y apoyo de la Comisión no Permanente de Seguridad Vial en cabeza del Senador Plinio Olano; la Comisión VI del Senado liderada por su Presidente Eugenio Prieto; el Presidente de la Comisión VI de Cámara, Silvio Vásquez Villanueva y el Presidente del Congreso Roy Barreras. También resalta el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional encabezada por el General Carlos Mena y la Fundación Liga contra la Violencia Vial, liderada por su Directora Mary Bottagisio.
Síguenos: @MinTransporteCo y @CeciAlvarezC