gov

Navegación

INVÍAS informa sobre precauciones para este puente festivo

Tipografía

Ante la temporada de vacaciones que está iniciando y el puente festivo entre este viernes 7 y el lunes 10 de Junio, el Instituto Nacional de Vías da a conocer el estado de las vías a su cargo y hace algunas recomendaciones a los viajeros, a fin de garantizar la seguridad en el recorrido y preservar la vida en las vías.

Algunos destinos de las rutas seguras “Vive Colombia”, diseñadas por el Ministerio de  Comercio Industria y Turismo son: Bogotá, Ibagué,  Eje Cafetero, Tumaco, Yopal, Prado (Tolima), Riohacha, Florencia, Santa Marta, San José del Guaviare y Silvia (Cauca)

Se recomienda tener mayor precaución al momento de transitar en las siguientes vías:

 

CUNDINAMARCA: Vía HONDA – VILLETA. PR 20+0500 AL PR 21+0700 ALTO DE "LA MONA". Cierre Total

CÓRDOBA: Vía Santa Lucía – Moñitos .Cierre total en el km 53+0300. Cierre de un carril en los kilómetros 15+0920, 16+0400,  22+0970 y 28+0500 y en los kilómetros 53+0300, 55+000, 22+0970 y 28+0500, durante las 24 horas.

HUILA: Vía Garzón – Neiva entre el km 38 y 39, cierre vehicular por el carril derecho hasta el próximo 31 de agosto en los siguientes horarios: Desde las 7:00 a.m. hasta las 9:30 a.m. Entre las 12:15 p.m. y las 3:45 p.m.

INVÍAS recomienda a todos los viajeros del país, consultar la información que de manera oportuna y clara suministramos a través de nuestras herramientas interactivas VI@JERO SEGURO, #767, la página web www.invias.gov.co , Twitter: @Numeral767, Facebook: Numeral767, sobre el comportamiento en los diferentes corredores del país.

 

Así mismo, los usuarios de las vías deben tener en cuenta en esta época:

  • Atender señales preventivas que están antes de llegar a los sitios críticos.
  • Respetar la cola de vehículos, no hacerlo implica mayor caos al momento de dar al servicio la vía.
  • Transitar a una velocidad adecuada, respetando siempre las velocidades establecidas.
  • Tener paciencia mientras se ejecutan las obras.
  • En carreteras que presentan deslizamientos y/o derrumbes no transitar de noche, ni cuando las condiciones de visibilidad sean adversas.
  • Antes de iniciar el viaje revise el estado de su vehículo.
  • Siga estrictamente los códigos de tránsito
  • No adelante en curvas, ni en doble línea amarilla.
  • Si hay congestión vial, no forme doble fila, espere las indicaciones de la Policía de Carreteras.
  • Utilice el cinturón de seguridad.
  • Respete la distancia entre vehículos.

 

 

Tranquilidad y seguridad para los colombianos al movilizarse por los principales corredores viales del país, es el propósito del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales, del INVÍAS

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC