gov

Navegación

INVÍAS entrega segundo aporte de recursos para proyecto Gran Vía Yuma

Tipografía

 

yuma pequenoEl Instituto Nacional de Vías – INVIAS, mediante la suscripción del Otrosí No. 4 al convenio marco que permitirá la construcción de la denominada Gran Vía Yuma, realizó el segundo aporte al proyecto, por un valor de $15.000 millones

recursos correspondientes a la vigencia 2013 los cuales serán consignados en el encargo fiduciario constituido por Ecopetrol, como entidad ejecutora.

 

El convenio interadministrativo de colaboración No. 176 de 2009, suscrito entre INVIAS, ECOPETROL, el departamento de Santander y el municipio de Barrancabermeja, cuyo objeto es Establecer de buena fe, declaraciones de intención y condiciones contractuales bajo las cuales las entidades asociadas esperan ejecutar las diferentes fases del proyecto Conexión vial Troncal del Magdalena Medio – Puente Guillermo Gaviria Correa, contempla que INVÍAS realizará gestiones para conseguir recursos económicos en cuantía equivalente al 20% del valor total del proyecto, es decir, $51.906 millones de los cuales la entidad ya hizo un primer aporte de $15 mil en la vigencia 2012, quedando pendiente tan solo el desembolso de $21.906 millones en el año 2014.

 

El proyecto, que se estima tiene un costo total de $259.523 millones y un plazo de ejecución de 3 años, establece la construcción de una vía de 30 km de longitud de 30 Km. en doble calzada, con un ancho de 22,6 metros que incluye 4 carriles, 2 en cada sentido, separador central y bermas; además de 4 intercambiadores y varios puentes, entre ellos, uno de 630 m sobre la Ciénaga de Palotal, el cual ya se encuentra en ejecución y ha generado la contratación de 72 personas entre mano de obra calificada y no calificada local.

 

Con esta vía de doble calzada se espera conectar al interior del país con el Pacífico, haciendo uso del puente sobre el Río Magdalena, que une a los municipios de Barrancabermeja (Santander) con Yondó (Antioquia). El carreteable permitirá a la región del Magdalena Medio interconectarse con los principales ejes del país y el exterior al lograr conexión terrestre con importantes vías de Antioquía, sur de Bolívar, y desde lo fluvial con el río Magdalena.

 

Los estudios de esta vía son realizados por la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

 

Síganos en @lnarvaezm

 

Acerca del Instituto Nacional de Vías

INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co

 

Oficina de Comunicaciones

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC