gov

Navegación

Sobre ruedas la Ruta de la Ejecución desde Medellín hasta Cartagena

Tipografía

Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar

El bus de "La Ruta de la Ejecución" comenzó su tercer recorrido por las vías de Colombia, esta vez para llevar a la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa Glen desde Medellín hasta Cartagena con el fin de inspeccionar las vías de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar durante tres días.

En el primero, la jornada arrancó en la población de Rionegro para revisar en el kilómetro 6 de la autopista Medellín - Bogotá, los avances de las obras de rehabilitación de la doble calzada con recursos por 9 mil millones de pesos de Colombia Humanitaria y de 4.500 del Fondo Adaptación en trabajos que realiza actualmente la firma Devimed.

La ruta trazada fue Medellín, Donmatías, Ventanas, Yarumal, Tarazá, Cucasia, Planeta Rica y Montería. En la parte inicial del tramo, la Ministra escuchó las inquietudes y preocupaciones de los camioneros, quienes le informaron sobre las dificultades que atraviesan en su desplazamiento por la zona de Valdivia ante la falta de señalización de la vía y en el sector de Ventanas por fallas geológicas.

La Funcionaria atendió a los transportadores e incluso se subió en una tractomula conducida por Gonzalo Gómez. Con él recorrió un kilómetro hasta Valdivia, al estadero de doña Magnolia, donde se alojan diariamente entre 20 y 30 camioneros. En ese mismo punto, hizo transbordo nuevamente al bus de "la Ruta de la Ejecución" para continuar hacia Tarazá.

Antes, en Puerto Raudal se detuvo para inspeccionar las obras de construcción de un muro de contención sobre pilas ubicadas al costado izquierdo del río Cauca, haciendo excavaciones manuales tipo "Caisson" de 20 metros de profundidad aproximadamente. Este es un sistema para contener la banca que venía siendo afectada por la erosión. Las obras realizadas por Invías en un convenio con la Unidad de Gestión del Riesgo y tienen un costo de 3 mil millones de pesos.

En el desplazamiento el bus de "la Ruta de la Ejecución" atravesó la vía Hatillo-Donmatías-Yarumal-Valdivia-Tarazá-Caucasia, dentro de la cual el Invías interviene el tramo Yarumal - Valdivia con un presupuesto de 19.365 millones dentro del programa de corredores de mantenimiento y rehabilitación Adicionalmente se realiza un proceso licitatorio por 33 mil millones más para los tramos Donmatías - Yarumal y Valdivia-Tarazá

En el Departamento, Invías invertirá un presupuesto de 138 mil millones de pesos dentro del programa de Corredores de Mantenimiento y Rehabilitación que para todo el territorio nacional es de 1,2 billones de pesos distribuidos en 27 vías, de las cuales 4 están en Antioquia.

La Ministra quien estuvo acompañada por el gerente de las Autopistas para la Prosperidad, Federico Restrepo, explicó que el próximo 11 de abril se abre el proceso de precalificación para la primera licitación por valor de 8,8 billones de pesos para esta megaobra y en septiembre se procederá a hacer lo propio con los otros tramos.

Las 4 victorias tempranas de estas autopistas comprenden los siguientes tramos:

1 Remedios-Alto de Dolores- Puerto Berrío - Ruta del Sol.

2. Remedios- Caucasia.

3. Camilo C- Bolombolo-La Pintada.

4. La Pintada-La Felisa-Irra-La Manuela. Irra-Asia-La Virgina

Al finalizar la jornada, el recorrido se hizo en la vía Caucasia-Planeta Rica- La Y, donde la inversión del Invias es de 9.400 millones de pesos en obras de mantenimiento y rehabilitación.

También la Ministra fue enterada del proceso de adquisición de predios previo a la licitación para construir el nuevo Puente de San Jorge que valdría 15.580 millones de pesos y para el cual ya se tiene concepto favorable de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla.

En el remate de la jornada, a las 9:30 de la noche, Álvarez-Correa lideró una reunión en Planeta Rica, con el gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons y alcaldes de la región a quienes escuchó las inquietudes por la construcción de la transversal de las Américas así como sobre los combos de maquinaria.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC