Con una inversión cercana a los $1.500 millones, el Instituto Nacional de Vías, está realizando labores de mantenimiento del corredor férreo Medellín - Puerto Berrío, en los sectores entre Cisneros - Santiago y Santiago - Botero, correspondiente al municipio de Santo Domingo. Allí se realizó el suministro y colocación de traviesas, rieles, así como la nivelación, alineación de rieles y de balasto; de igual forma se ejecutó el mantenimiento al túnel de La Quiebra, el cual fue declarado bien de interés cultural del ámbito nacional.
La entidad informó que ya se habilitaron 25 kilómetros de este corredor férreo, distribuidos de la siguiente forma: 13 entre Cisneros y Santiago, y 12 km en el tramo Santiago y Botero. Las obras presentan un avance aproximado del 60%.
Esta obra representa el rescate de la identidad cultural de esta región del país como parte de la recuperación del corredor férreo, pues estos municipios nacieron como desarrollo del paso del tren y su vida económica depende del mismo.
Los trabajos actualmente generan cerca de cien empleos, entre mano de obra calificada y no calificada, quienes estaban en busca de oportunidades, y que esperan con el paso del carro motor reactivar la actividad turística y la economía de la región.
El corredor férreo Medellín - Puerto Berrío, hizo parte del Ferrocarril de Antioquia, el cual fue un sistema de trenes de carga y pasajeros que unió la región central del departamento de Antioquia con el Río Magdalena y con los departamentos de Caldas y el Valle del Cauca.
Acerca del Instituto Nacional de Vías
INVIAS Contribuye al desarrollo vial de Colombia y a la satisfacción de sus clientes y usuarios, manteniendo la infraestructura vial, contratando la ejecución de los programas y proyectos viales definidos por el Gobierno Nacional con eficiencia y calidad, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos y contando para ello con un talento humano competente. Para mayor información, sírvase visitar: www.invias.gov.co
Oficina de Comunicaciones