- Actualmente, el programa avanza en los estudios y diseños, que priorizan los puntos críticos a intervenir con recursos por más de $14.500 millones
- Adicionalmente se han ejecutado jornadas de tapa - huecos en 64 puntos críticos del corredor, con el fin de restablecer la movilidad segura de más de 140.000 habitantes del norte del Valle del Cauca.
Cartago, Valle del Cauca, 11 de agosto de 2023 (@ViasdelSaman) Promover la transitabilidad segura de las comunidades y fortalecer la conectividad entre los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca es el objetivo primordial del programa Vías del Samán, así lo enfatizaron representantes del Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) en las socializaciones con los concejos municipales de Ansermanuevo y Cartago, en las que se dieron a conocer las obras que se ejecutan actualmente en el corredor que conecta a estos dos municipios.
Los trabajos, en los que se invierten más de $ 14.500 millones contempla los estudios, diseños y mejoramiento integral del corredor Ansermanuevo - Cartago, así como los servicios de mantenimiento rutinario y atención a emergencias, fortaleciendo el tránsito seguro de los usuarios en este corredor, que conecta al municipio de Cartago, con municipios del norte del Valle del Cauca, Risaralda y Chocó.
Actualmente, el programa avanza en los estudios y diseños, que permitan priorizar los puntos críticos a intervenir conforme al recurso disponible. A la par de estas actividades, Vías del Samán ha ejecutado jornadas de tapa - huecos en 64 puntos críticos y mantenimiento rutinario del corredor, con el fin de restablecer la movilidad segura de más de 140.000 habitantes del norte del Valle del Cauca.
Con estas socializaciones, el programa Vías del Samán continúa generando espacios de diálogo social que permiten ejecutar obras en beneficio de los territorios, priorizando la movilidad y seguridad vial de los ciudadanos.



