gov

Navegación

Vías del Samán socializa avances e intervenciones en el marco de la veeduría técnica del programa

Tipografía
  • El programa avanza en un 39% en la revisión, actualización y ajuste de estudios y diseños de la intersección de Galicia, a su vez, ejecuta labores de mantenimiento integral en el corredor Cerritos- La Victoria.
  • La construcción de la intersección de Galicia se enmarca en el programa Vías del Samán, en donde a través de un contrato interadministrativo entre el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), con la participación de las gobernaciones de Risaralda y Valle del Cauca, se ejecutan obras que mejoran la conectividad de las regiones.
  • Findeter se encuentra adelantando la gestión de créditos de las obras priorizadas en los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca; el cual contempla la ejecución de la segunda calzada La Romelia- El Pollo, los estudios y diseños de la segunda calzada Cerritos- La Virginia en Risaralda y de la variante Suroccidental de Cartago en el Valle del Cauca.

Pereira, 6 de julio de 2023 (@VíasdelSaman) El Instituto Nacional de Vías y Findeter se reunieron en Pereira el pasado 05 de julio para llevar a cabo la veeduría del programa Vías del Samán, en esta socialización se dieron a conocer los avances en el contrato para la construcción de la intersección de Galicia y la Gestión Vial Integral (GVI) de los corredores: Pereira – Cartago - La Victoria, Cerritos - La Virginia- Ansermanuevo y la Romelia - El Pollo, en donde se invertirán más de $27.000 millones.

La veeduría contó con la participación del Subdirector de Gestión Integral de Carreteras Nacionales del Invías, Álvaro Ruíz, la secretaria de infraestructura de la Gobernación de Risaralda, Mónica Saldarriaga, representantes de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) y veedurías locales. “El programa Vías del Samán es un proyecto muy importante para este Gobierno, actualmente este programa de nuevas fuentes de financiación está prestando a los usuarios los servicios de ambulancia, grúa y carro-taller en los corredores Pereira- Cartago- La Victoria, Cerritos- La Virginia y La Romelia- El Pollo. Adicionalmente, socializamos a la veeduría el contrato con el cual se construirá la intersección de Galicia que presenta un considerable avance para iniciar obras¨, afirmó Ruiz.

Durante esta veeduría se dio a conocer el avance del 39% en la revisión, actualización y ajuste de los estudios y diseños de la intersección de Galicia, una obra que constará de dos glorietas y un paso a desnivel, que mejorará la transitabilidad y seguridad vial de los risaraldenses. Este proyecto, actualmente, se encuentra adelantando la gestión predial y terminará la etapa de ajustes a los estudios y diseños a finales del mes de julio de 2023. Una vez concluya esta etapa, evaluarán el plan de intervención que genere un menor impacto en la movilidad de la región.

Respecto al aumento de tráfico en el corredor Pereira – Cartago - La Victoria, a causa del colapso del puente El Alambrado presentado el pasado 12 de abril, Vías del Samán ha ejecutado jornadas de tapa-huecos en el corredor Cerritos - La Victoria, entre el sector Las Piñas y el km 48, donde concluye el programa. De igual manera, el contratista de obra ejecutará una priorización de los recursos disponibles para la rehabilitación de puntos críticos en respuesta al aumento del tráfico.

De acuerdo con la priorización realizada por el comité directivo del programa, Findeter avanza en la gestión de créditos para la ejecución de las siguientes obras: la construcción de la segunda calzada, la Romelia- El Pollo en fase 1, la variante Suroccidental de Cartago, que conectará el corregimiento de Zaragoza con el aeropuerto Santa Ana en Cartago, Valle del Cauca y los estudios y diseños de la segunda calzada entre Cerritos y La Virginia.

Sumado a estos esfuerzos, el programa ejecuta el cambio de juntas de dilatación del puente Simón Bolívar (km 59+550), que conecta los municipios de Cartago y Pereira, con el fin de fortalecer la seguridad vial de las comunidades y garantizar la conectividad entre los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.

Entre tanto, el coordinador de la veeduría del programa en Risaralda, Luis Fernando Sáenz, reconoció la importancia de la realización de estos espacios, “ha sido una reunión muy valiosa, vemos como se va materializando la ejecución del programa y señales muy positivas de cómo avanza la financiación de las nuevas obras. Recibimos una información que nos genera una expectativa positiva sobre la consolidación y la continuación del mismo¨.

Vías del Samán se ejecuta a través de un contrato interadministrativo entre el Invías y Findeter, en donde, a través de los recaudos futuros del peaje Cerritos II, se ejecutan obras de construcción, mejoramiento y mantenimiento en 347 km que conectan los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.

Es en consenso y socialización permanente con las comunidades como el programa Vías del Samán, continúa trabajando por la infraestructura vial de los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca, atendiendo las necesidades de los territorios y promoviendo una movilidad más segura, integral y efectiva mediante el diálogo social.

020621 vale invias ico
¿Tienes dudas?, pregúntale a Vale

CHAT INVIAS X

Accesibilidad Web

 
Logo Centro de Relevo MinTIC