Bogotá. Más de 100 kilómetros de vías priorizadas en 8 corredores se benefician con trabajos que comprenden el mejoramiento, mantenimiento, rehabilitación pavimentación y estudios y diseños de la malla vial, en el departamento del Cauca.
Bogotá. Más de 100 kilómetros de vías priorizadas en 8 corredores se benefician con trabajos que comprenden el mejoramiento, mantenimiento, rehabilitación pavimentación y estudios y diseños de la malla vial, en el departamento del Cauca.
Bogotá. Grandes mejoras, una transitabilidad fluida y mayor conexión de rutas terrestres encontraran quienes emprenden su viaje de descanso durante la larga jornada de Semana Santa que inicia este fin de semana en el país, gracias a la recuperación del patrimonio vial que realiza el INVÍAS, a través del programa Corredores de Mantenimiento y Rehabilitación.

El avance en la ingeniería colombiana en los últimos años es bastante notable, es así como la revolución en la infraestructura muestra grandes retos en la construcción de carreteras, túneles, puentes y viaductos.
Durante la temporada de Semana Santa, los viajeros que eligen los recorridos vía terrestre tienen varias rutas por donde llegar a destinos turísticos en diferentes regiones del país, entre ellas las intervenidas con recursos del programa Corredores para la Prosperidad ejecutado por el INVÍAS.